Servicios
Públicos
En esta sección puede encontrar varios de los servicios que presta el Ministerio de Salud y que están disponibles desde el sitio web.
Dirección física
Servicios de Salud
Dirección de servicios de salud, hospitales, centros de salud, puestos de salud y otros.Política General de Gobierno (PGG) 2020-2024
En esta sección puede consultar y descargar información sobre La PGG.
Datos
Abiertos
En esta sección puede encontrar información que genera el Ministerio de Salud, sobre la salud del país. Morbilidad, Nacidos vivos, Planificación familiar etc.
Gobierno
Abierto
Compromiso 18 hito de 1 a 5. Compromiso 9 hito 3 .
Prioridades Nacionales
de Desarrollo
El Plan Nacional de Desarrollo K'atun, Nuestra Guatemala 2032 y de la Agenda 2,030
Generar una Alerta de corrupción
Comisión Presidencial Contra La Corrupción
Información
Pública en Línea
En esta sección se publica información en cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información Pública. (Nombre de empleados, gastos, presupuesto).
Ley del
Presupuesto
En esta sección se publica información en cumplimiento a la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado.
Portal de GUATEmpleo
Portal web de oportunidades de Empleo en el Organismo Ejecutivo
Lo Más Reciente
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- informa a la población en general con relación al nuevo coronavirus COVID-19:
Los coronavirus son conocidos por provocar un amplio rango de enfermedades, desde un resfriado hasta infecciones respiratorias. El nuevo coronavirus en una cepa no identificada en humanos previamente.
Leer másMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
SIGSA
Sistema de Información Gerencial de Salud
Los sistemas de información en salud
La Organización Mundial de la Salud -OMS- define un Sistema de Información Sanitaria como una estructura para la recolección, el proceso, el análisis y la transmisión de la información necesaria para organizar y hacer funcionar los servicios sanitarios. Un SIS es la infraestructura esencial, recursos humanos y materiales y su interrelación, para la integración de datos de salud, cuyo objetivo es proveer información relacionada con la salud de la población en forma oportuna y confiable.
En linea
Servicios Públicos

Sistema de Registro de Personal de Salud
Registro de personal de salud

Licencia Sanitaria y Habilitación de los Establecimientos
Proceso para la obtención. Teléfono: 2475-5396

Solicitud de Importación Electrónica
Importación Electrónica Teléfono: 2475-5057

Salud y Ambiente
Teléfono: 2502-2902

Laboratorio Nacional de Salud
Teléfono: 6644-0599

Regulación de Establecimientos de Salud
Regulación y Control Tel: 2475-5057

Dirección de Hospitales
Hospitales Públicos de Guatemala

Productos Farmacéuticos
Teléfono 2296-4292

Bebidas y Alimentos
Teléfono: 2475-5057
Lista de servicios
MSPAS
Información Institucional
Ley de Acceso a la Información Pública
En esta sección se publica información en cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información Pública.
Ley del Presupuesto
En esta sección se publica información en cumplimiento a la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado.
Dirección de Hospitales
En esta sección puede encontrar la dirección física y números de teléfono de los hospitales públicos de Guatemala.
Reseña Histórica del MSPAS
En esta sección encontrara información sobre la historia del MSPAS, su fundación y trayectoria, ademas de su Visión y Misión.
Estructura Orgánica MSPAS
En este documento puede encontrar las diferentes unidades y departamentos que conforman al Ministerio de Salud.
Plan Operativo anual
En este documento puede consultar la información sobre la planificación para la ejecución del plan institucional.
Boletín Informativo
En este boletín informativo institucional puede leer sobre las actividades institucionales que realiza el MSPAS.
Noticias MSPAS
En sección puede leer sobre el que hacer institucional diario del MSPAS, sus actividades en beneficio de la población.
Información sobre COVID-19
Virus
Información Sobre el Virus Zika
Guía para la Vigilancia
Esta guía fue desarrollada en respuesta a la epidemia de Zika que inició en Brasil en el año 2015 y tiene presencia actualmente en Guatemala. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social convocó a un grupo de expertos para, en base a la evidencia científica disponible, asesorar en la prevención, diagnóstico y manejo clínico del Zika y sus complicaciones.
Medidas Preventivas
La reducción del mosquito Aedes, la eliminación de sus criaderos, evitar las picaduras y mejorar las condiciones ambientales de las viviendas y sus entornos siguen siendo las herramientas fundamentales de lucha para disminuir el riesgo de transmisión de la infección por el virus del Zika.
Medidas Preventivas para Embarazadas
Desde Febrero de 2016, once países de tres continentes han reportado evidencia de transmisión persona a persona del virus del Zika, probablemente por vía sexual y cinco países de la región notificaron casos transmitidos sexualmente. A la fecha, 15 países y territorios han reportado Síndrome congénito asociado a infección.
Acciones en los 3 niveles de antención
En este documento se resumen las acciones realizadas para la coordinación de la atención del ZIKA en los tres niveles de atención de salud. El primer nivel de atención se refiere a los Puestos de Salud. El segundo nivel de salud se refiere a los Centros de Salud, y el tercer nivel de atención se refiere a Hospitales.
MSPAS
Virus Zika
El primer caso documentado de Zika en Guatemala se registro en la semana epidemiológica No. 46 del año 2015 (comprendida del 15 al 21 de noviembre) en un paciente masculino de 26 años de edad, originario y residente del departamento de Zacapa, positivo a RT-PCR del virus Zika, diagnóstico realizado en el Laboratorio Nacional de Salud y confirmado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos. Para finales del año 2015 (al 31 de diciembre) se acumularon 223 casos sospechosos que cumplían los criterios clínicos epidemiológicos según el Protocolo elaborado para el Sistema Institucional de Vigilancia Epidemiológica, de los cuales 68 fueron confirmados por laboratorio.
Noticias MSPAS
El Que Hacer Institucional

Quiché: inicia entrega de Alimento Complementario Fortificado
Las Áreas de Salud Ixil, Ixcán y Quiché del departamento de Quiché, realizaron el lanzamiento oficial de la entrega del alimento complementario fortificado en el marco de la estrategia de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, el cual se entrega a niños y niñas de 6 a 24 meses y de 6 a 59 meses diagnosticados con desnutrición aguda, esto como parte de la lucha contra la desnutrición en el país.

Alerta epidemiológica: Dra. Amelia Flores hace llamado a reforzar las medidas preventivas para mitigar la expansión de la nueva variante del SARS-CoV-2 en Guatemala
Esta semana el Laboratorio Nacional de Salud (LNS) concluyó con la segunda ronda de secuenciación genómica de SARS-CoV-2, en la cual se analizaron más de 330 muestras positivas para COVID-19. Fueron identificadas en siete muestras de pacientes de Guatemala y El Progreso (4 hombres y 3 mujeres con edades entre los 17 y 87 años) y se detectó que corresponden a los linajes de la variante del SARS-CoV-2 B.1.427/B.1.429 (California, US).

Alerta epidemiológica por nueva variante de SARS-CoV-2 en Guatemala
Se detecta cepa circulante en siete muestras de pacientes positivos COVID-19
El Laboratorio Nacional de Salud –LNS- del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- emitió la alerta epidemiológica por hallazgos de vigilancia genómica del SARS-CoV-2 en Guatemala.