Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - Displaying items by tag: Suchitepéquez news & articles
COVID-19: MSPAS emite normas para funcionamiento de universidades y centros de capacitación técnica
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- publicó este jueves en el Diario de Centroamérica, el Acuerdo Ministerial No. 233-2020, que aprueba la Norma de Reapertura Segura de las Instituciones de Educación Superior y Centros de Capacitación Técnica durante la epidemia por COVID-19. Esta tiene por objeto establecer la regulación mínima que deben cumplir estos establecimientos.
Alertas Sanitarias COVID-19: MSPAS actualiza disposiciones para establecimientos
El pasado martes se publicó en el Diario de Centroamérica el Acuerdo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- número 229-2020, en el cual se modifican las disposiciones del Sistema de Alertas Sanitarias para establecimientos públicos en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.
Esta publicación deroga los Acuerdos Ministeriales 187-2020 y 215-2020 de MSPAS.
Laboratorios Móviles del MSPAS han realizado 1,919 pruebas COVID-19
El 11 de septiembre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- inició en Sacatepéquez con la estrategia de las Unidades de Laboratorio Móvil que recorrerán las distintas Áreas de Salud a nivel nacional, al respecto, la ministra de Salud, Amelia Flores, mencionó que "ha sido un éxito en las comunidades", ya que se han acercado las pruebas de COVID-19 a la población guatemalteca.
MSPAS y COPRECOVID hacen llamado para que población continúe con las medidas para prevenir contagios de COVID-19
En el marco de la culminación del Estado de Calamidad, la Ministra de Salud, Dra. Amelia Flores, en conjunto con el director de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 -COPRECOVID-,Dr. Edwin Asturias, manifestaron que es importante que la población continúe con las medidas de prevención, ya que estas contribuyen a evitar la propagación del virus en el país.
Medidas de prevención para evitar contagios por COVID-19 son obligatorias para toda la población
Las medidas básicas de prevención son fundamentales para prevenir los contagios de COVID-19 en el país. Es por ello que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- mediante el Acuerdo Ministerial No. 229-2020 y el Organismo Ejecutivo en Consejo de Ministros por medio del Acuerdo Gubernativo No. 150-2020, establecieron la obligatoriedad de cumplir con las siguientes medidas:
Ministra de Salud Pública ocupará la Vicepresidencia de la 74a. Asamblea Mundial de la Salud
La ministra de Salud Pública y Asistencia Social, Dra. Amelia Flores, fue electa como Vicepresidente de la 74a Asamblea Mundial de la Salud -AMS-, que se llevará a cabo en mayo del año 2021. De acuerdo con OPS/OMS la única vez que Guatemala ocupó esta posición fue en el año 1975.
Segundo Laboratorio Móvil del MSPAS estará esta semana en Santa Rosa para realizar pruebas COVID-19
En seguimiento a la estrategia de contención de la pandemia de COVID-19 en Guatemala, el segundo laboratorio móvil del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- estará esta semana en el departamento de Santa Rosa.
Mañana, la Unidad Móvil estará de 7:00 a 10:00 en el Puesto de Salud de Hawaii, en el municipio de Chiquimulilla, en Taxisco de 10:30 a 13:00 horas y de 13:30 a 18:00 horas en el Puesto de Salud de Candelaria.
28 de septiembre, Día Mundial contra la Rabia ¡demuéstrale tu amor a través de la vacunación!
Con el lema Acabemos con la rabia: Colaboremos y vacunemos, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se suma a esta fecha que tiene como objetivo promover la lucha contra esta enfermedad, aumentar la concienciación sobre su prevención y conmemorar los logros alcanzados.
Según la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud OPS-OMS, la rabia está presente en todos los continentes y afecta a más de 150 países. Es responsable de aproximadamente 60 mil muertes humanas anualmente y en la gran mayoría de los casos humanos, el perro es la fuente de infección.
MSPAS participa en la reunión anual del Consejo Directivo de la OPS donde se discuten los efectos del COVID-19
La ministra de Salud, Dra. Amelia Flores, el viceministro de Hospitales, Dr. Francisco Coma y la viceministra Técnica, Dra. Lucrecia Ramírez, participaron en la reunión del 58.° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el marco de la 72a. sesión del Comité Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas.
Esta reunión virtual se inauguró hoy y culmina este martes. Participan los ministros de Salud de las Américas y dialogan sobre los principales retos en salud que la región está enfrentando. En los 118 años de historia, es la primera vez que este acercamiento se realiza vía digital a causa del COVID-19.
Estados Unidos de América entrega donativo para el combate al COVID-19
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y el Instituto de Migración recibieron un donativo por parte del Gobierno de los Estados Unidos de América el cual consiste en 12 tiendas de campaña (carpas) médicas militares con capacidad para 16 personas, 142 catres plegables y dos generadores de energía eléctrica, diesel de 30 kw.